
Acuerdo de usuario
Última actualización: 17 de octubre de 2024
Este Acuerdo de Usuario (“Acuerdo”) regula el uso de los servicios de MYWALLETGURU, LLC y constituye un contrato legal entre usted (el “Usuario”) y MYWALLETGURU, LLC (“Wallet Guru”, “nosotros”, “nos” o “nuestro”). Al crear una cuenta de Wallet Guru o utilizar los servicios de Wallet Guru (los “Servicios”), usted acepta cumplir con todos los términos de este Acuerdo, la Política de Privacidad y cualquier otra política aplicable. Si no está de acuerdo con estos términos, debe dejar de utilizar nuestros servicios de inmediato.
1. Elegibilidad y Creación de Cuenta
Para usar Wallet Guru, usted debe cumplir con las siguientes condiciones:
-
Tener al menos 18 años (o la mayoría de edad en su estado de residencia) y ser capaz de celebrar un contrato legalmente vinculante.
-
Residir en los Estados Unidos o en uno de sus territorios.
-
Proporcionar una cuenta bancaria válida en EE. UU. u otra fuente de fondos aprobada para vincularla a su cuenta de Wallet Guru.
Wallet Guru ofrece dos tipos de cuentas:
-
Cuentas Personales: Para usuarios individuales que deseen mantener fondos, realizar pagos a proveedores o transferir fondos a otras personas con fines personales.
-
Cuentas Empresariales: Para empresas autorizadas por Wallet Guru para aceptar pagos por bienes o servicios.
Usted es responsable de mantener actualizada toda la información de su cuenta, incluido su correo electrónico, número de teléfono y datos bancarios. Solo puede tener una cuenta personal, a menos que Wallet Guru lo autorice expresamente.
1.1 Cuentas Empresariales
Para crear una cuenta empresarial, deberá cumplir con requisitos adicionales, entre ellos:
-
Proporcionar documentación que verifique la existencia y el estado legal de su empresa.
-
Cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluidas las leyes fiscales.
-
Aceptar términos adicionales relacionados con los perfiles empresariales, que son independientes de las cuentas personales.
2. Actualizaciones y Cambios al Acuerdo
Podemos actualizar este Acuerdo periódicamente para reflejar cambios en nuestros servicios, leyes aplicables o requisitos regulatorios.
Le notificaremos sobre cualquier cambio material al menos 21 días antes de que entre en vigor si las actualizaciones reducen sus derechos o aumentan sus responsabilidades.
Usted es responsable de revisar los términos actualizados. El uso continuado de los servicios de Wallet Guru después de la entrada en vigor de los cambios constituye su aceptación del Acuerdo revisado.
Si no está de acuerdo con los cambios, puede cancelar su cuenta en cualquier momento siguiendo el procedimiento de cierre establecido en la Sección 4.
3. Servicios de Wallet Guru
Wallet Guru proporciona servicios de billetera digital, incluyendo la capacidad de:
-
Almacenar fondos en una cuenta Wallet Guru vinculada a un banco de EE. UU.
-
Realizar pagos a proveedores aprobados u otros usuarios de Wallet Guru.
-
Transferir fondos entre cuentas de Wallet Guru para transacciones personales o empresariales.
3.1. Custodia y Gestión de Fondos
Los fondos mantenidos en su cuenta Wallet Guru representan un reclamo contra Wallet Guru y se depositarán en una o más cuentas de custodia en bancos asegurados por la FDIC.
Aunque los fondos pueden ser elegibles para el seguro de la FDIC por traspaso, Wallet Guru no es un banco y no ofrece servicios bancarios directos.
Importante:
-
El seguro de la FDIC solo aplica a los saldos en efectivo mantenidos en cuentas de custodia en bancos de EE. UU.
Las criptomonedas u otros activos digitales, si se ofrecen en el futuro, no serán elegibles para dicho seguro. -
Wallet Guru no ofrece intereses sobre los fondos mantenidos en su cuenta.
3.2. Pagos y Transferencias
Usted puede utilizar Wallet Guru para realizar pagos a proveedores, prestadores de servicios y otros usuarios de Wallet Guru.
Los pagos deben estar debidamente autorizados y, una vez autorizados, no pueden revertirse, salvo en los casos permitidos por las políticas de reembolso de Wallet Guru.
-
Pagos Personales: Son transacciones entre usuarios individuales (por ejemplo, dividir cuentas o enviar dinero a familiares o amigos). No deben usarse para fines comerciales salvo autorización expresa.
-
Pagos a Proveedores: Wallet Guru admite pagos a proveedores autorizados, como empresas de servicios públicos. Estos pagos se procesan conforme a los acuerdos con dichos proveedores y pueden tardar en reflejarse.
-
Transferencias a Cuentas Bancarias: Puede transferir su saldo Wallet Guru a una cuenta bancaria vinculada mediante transferencias estándar (sin costo) o transferencias instantáneas (con comisión).
4. Cierre de su Cuenta Wallet Guru
Puede cerrar su cuenta en cualquier momento contactando al soporte al cliente.
El cierre de su cuenta no lo libera de obligaciones pendientes, como transacciones en curso, disputas o montos adeudados.
Antes de cerrar su cuenta, debe:
-
Completar o cancelar cualquier pago o transferencia pendiente.
-
Transferir el saldo restante a su cuenta bancaria vinculada.
Wallet Guru puede rechazar el cierre de una cuenta en ciertas circunstancias, tales como:
-
Investigaciones en curso: Si su cuenta está siendo investigada por fraude u otras actividades sospechosas.
-
Disputas o reclamaciones pendientes.
-
Saldos adeudados: Si debe fondos a Wallet Guru, deberá saldarlos antes del cierre.
Si Wallet Guru cierra su cuenta por cualquier motivo, incluidos incumplimientos de este Acuerdo, todos los servicios asociados se darán por terminados.
5. Gestión de Métodos de Pago
Puede vincular y administrar métodos de pago (tarjetas de débito, crédito o cuentas bancarias de EE. UU.) en su cuenta Wallet Guru.
Al vincular un método de pago, usted autoriza a Wallet Guru a cargarlo para pagos y comisiones aplicables al realizar una transacción.
5.1. Actualización de Métodos de Pago
Es su responsabilidad mantener actualizada la información de sus métodos de pago. Wallet Guru puede actualizarla automáticamente con datos de su banco o emisor de tarjeta, aunque también puede hacerlo manualmente desde su cuenta.
5.2. Revocación de Autorización
Puede revocar la autorización de Wallet Guru para cargar un método de pago desvinculándolo de su cuenta.
Sin embargo, esto no afecta transacciones previamente autorizadas, y Wallet Guru podrá realizar cargos por reclamaciones o disputas relacionadas con operaciones anteriores.
6. Propiedad Intelectual
Wallet Guru posee y conserva todos los derechos de propiedad sobre su sitio web: www.walletguru.com, así como sus marcas registradas y derechos de autor.
Todo el contenido del sitio es propiedad exclusiva de Wallet Guru o de sus respectivos licenciantes, y está protegido por las leyes de propiedad intelectual aplicables, tanto en EE. UU. como internacionalmente.
7. Restricciones de Uso
El Usuario no podrá editar, alterar ni modificar de ninguna manera el contenido del sitio web, ni eliminar avisos de derechos de autor o propiedad.
El Usuario no podrá, ni permitirá a otros:
-
Realizar ingeniería inversa, descompilar o intentar derivar el código fuente del software o Servicio.
-
Modificar, traducir o crear obras derivadas del Servicio.
-
Copiar, distribuir, mostrar públicamente, vender, alquilar o explotar el Servicio.
-
Conceder acceso o sublicencias a terceros.
-
Recopilar o reunir información sobre otros usuarios.
-
Transmitir material ilegal, difamatorio, obsceno o dañino para menores.
-
Introducir virus o códigos maliciosos.
-
Interferir con el rendimiento del Servicio.
-
Intentar acceder sin autorización al sistema o redes relacionadas.
-
Hostigar o interferir con el uso del Servicio por parte de otros usuarios.
8. Resolución de Disputas
En caso de disputa entre usted y Wallet Guru, ambas partes acuerdan resolverla mediante arbitraje individual, conforme a lo siguiente:
-
Arbitraje: Se llevará a cabo de acuerdo con las reglas de la Asociación Americana de Arbitraje (AAA) en su estado de residencia.
-
Sin demandas colectivas: Usted renuncia al derecho de participar en acciones colectivas.
-
Excepciones: Ciertas disputas pueden resolverse en tribunales de pequeñas causas si la ley lo permite.
9. Seguridad y Responsabilidad de la Cuenta
Usted es responsable de mantener la seguridad de su cuenta, incluyendo:
-
La confidencialidad de sus credenciales de acceso.
-
Asegurarse de que su actividad cumpla con este Acuerdo.
-
Notificar inmediatamente a Wallet Guru sobre cualquier acceso no autorizado o actividad sospechosa.
Wallet Guru emplea medidas de seguridad estándar de la industria, pero usted también debe proteger sus dispositivos y redes.
10. Tarifas y Límites
Wallet Guru puede cobrar comisiones por ciertos servicios (por ejemplo, transferencias instantáneas o transacciones empresariales).
Todas las tarifas aplicables se detallarán en nuestra Política de Tarifas y Límites, actualizada periódicamente.
Wallet Guru también puede imponer límites de transacción según el tipo de cuenta, actividad o cumplimiento de verificación de identidad.
11. Verificación de Identidad y Cumplimiento Normativo
Para usar ciertas funciones, puede ser necesario proporcionar información adicional (nombre, fecha de nacimiento, dirección, número de seguro social, etc.).
11.1 Cumplimiento contra el Lavado de Dinero (AML)
Wallet Guru cumple con las regulaciones estadounidenses de prevención de lavado de dinero (AML).
Podemos:
-
Solicitar documentación para verificar su identidad o el origen de los fondos.
-
Restringir o limitar el acceso a su cuenta si se sospecha uso ilegal o por requerimiento de las autoridades.
12. Reembolsos y Contracargos
Wallet Guru permite reembolsos en ciertos casos (por ejemplo, transacciones canceladas o disputadas).
-
Pagos a Proveedores: Sujetos a la política de reembolsos del proveedor.
-
Pagos Personales: Generalmente no se pueden revertir, salvo acuerdo mutuo o exigencia legal.
Si cree que una transacción no fue autorizada, debe notificarlo de inmediato. Wallet Guru puede disputar contracargos injustificados.
13. Terminación
Wallet Guru puede cancelar su cuenta o acceso si incumple este Acuerdo, proporciona información falsa o participa en actividades fraudulentas.
Usted seguirá siendo responsable de cualquier obligación pendiente.
14. Limitación de Responsabilidad
Usted acepta que el uso del sitio web y la aplicación móvil es bajo su propio riesgo.
EN NINGÚN CASO WALLET GURU NI SUS DIRECTIVOS, EMPLEADOS O AGENTES SERÁN RESPONSABLES ANTE USTED POR DAÑOS INDIRECTOS, INCIDENTALES, ESPECIALES O CONSECUENCIALES derivados del uso de nuestros servicios o contenido, incluso si se ha advertido sobre la posibilidad de dichos daños.
Ninguna acción relacionada con este Acuerdo podrá interponerse más de un año después del hecho que la originó.
15. Disposiciones Adicionales
15.1. Ley Aplicable
Este Acuerdo se rige por las leyes del estado de Florida, salvo que prevalezca la ley federal.
15.2. Acuerdo Completo
Este Acuerdo, junto con la Política de Privacidad y otras políticas aplicables, constituye el acuerdo completo entre usted y Wallet Guru.
15.3. Renuncia
El hecho de que Wallet Guru no haga cumplir alguna disposición no implica renuncia a su derecho de hacerlo posteriormente.
15.4. Cesión
Usted no puede transferir sus derechos u obligaciones sin el consentimiento escrito de Wallet Guru. Wallet Guru puede cederlos sin restricciones.
16. Firma Electrónica
La ejecución de este Acuerdo mediante medios electrónicos (correo electrónico, formulario en línea, etc.) se considera válida y vinculante.
Su nombre y firma electrónica se incorporan automáticamente durante el proceso de registro en el sitio web.
Firma Electrónica: [ ] Al marcar esta casilla, usted acepta que esta acción equivale a su firma escrita y que ha leído y aceptado los términos del Acuerdo de Wallet Guru.
Información de Contacto
Si tiene preguntas o inquietudes sobre este Acuerdo de Usuario, puede comunicarse con el soporte de Wallet Guru a través de la aplicación, el sitio web o escribiendo a: support@walletguru.com
